RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO
Inaugurado el 26 de agosto de 1961, con la asistencia del Presidente de la republica Alberto LLeras Camargo y el Director del Sena en ese entonces el doctor Rodolfo Martinez Tono, empezó hace 46 años con los programas de Soldadura, Carpintería, electricidad y Automotriz.
En 1961 el Centro formaba 120 alumnos por año, hoy estamos certificando 27.600 alumnos bajo la modalidad de Sena 24 horas, la estrategia de aulas Itinerantes, la Media Técnica y el sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
En su sede ubicada en el Complejo Norte del SENA, en el barrio Pedregal de Medellín, el Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada, capacita a publico en general y personal requerido por las empresas de los diferentes sectores productivos, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país. Seis Cadenas de Formación y dos Laboratorios constituyen la infraestructura óptima para garantizar el desarrollo del aprendizaje con criterios de Calidad.
Las bondades de las Instalaciones del Centro se complementan con un talento humano en permanente capacitación y actualización, nuestro Instructores tienen una amplia experiencia docente y están actualizándose permanentemente en su saber específico para transmitir a los Aprendices los últimos adelantos en las áreas de su interés, además cualifican su quehacer pedagógico para lograr transmitir mejor su conocimiento.
SALÓN MURAL PEDRO NEL GOMEZ
En 1957 se construye el primer centro del Sena para el aprendizaje Industrial, ubicado en las colinas de Pedregal, pronto avanzo la edificación y para complementarla se hizo presente en os directores de la Institución la necesidad de aportarle un elemento plástico significativo, que expresara en conjunción con la arquitectura y e objetivo de la obra, más que el cumplimiento de un deber legal, que existe con respecto a las Instituciones publicas, la importancia del arte en la vida y muy especialmente en la de Antioquia. Así en su presencia de cada día en las aulas, los estudiantes habrían de observar una forma de expresión espiritual que los elevara en sus anhelos y les dijera que en sus oficios hay no solo satisfacciones para las necesidades de existir, deberes por cumplir sino la nobleza dignificante del esfuerzo que hace superar al individuo y al pueblo en que esta integrado.
MISION
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA es una Institución Publica encargada de la función que le corresponde al estado invertir en el desarrollo social y técnico de los Colombianos ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico.
VISION
El SENA es una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
PRINCIPIOS· Primero la vida
· La dignidad del ser humano
· La libertad con responsabilidad
· El bien común prevalece sobres los intereses particulares
· Formación para la vida y el trabajo
VALORESRespeto
Librepensamiento y actitud crítica
Liderazgo
Solidaridad
Justicia y equidad
Transparencia
Creatividad e innovación
COMPROMISOS
Convivencia pacífica
Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
Disciplina, dedicación y lealtad
Promoción del emprendimiento y el empresarismo
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
Honradez
Calidad en la gestión
Inaugurado el 26 de agosto de 1961, con la asistencia del Presidente de la republica Alberto LLeras Camargo y el Director del Sena en ese entonces el doctor Rodolfo Martinez Tono, empezó hace 46 años con los programas de Soldadura, Carpintería, electricidad y Automotriz.
En 1961 el Centro formaba 120 alumnos por año, hoy estamos certificando 27.600 alumnos bajo la modalidad de Sena 24 horas, la estrategia de aulas Itinerantes, la Media Técnica y el sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
En su sede ubicada en el Complejo Norte del SENA, en el barrio Pedregal de Medellín, el Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada, capacita a publico en general y personal requerido por las empresas de los diferentes sectores productivos, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país. Seis Cadenas de Formación y dos Laboratorios constituyen la infraestructura óptima para garantizar el desarrollo del aprendizaje con criterios de Calidad.
Las bondades de las Instalaciones del Centro se complementan con un talento humano en permanente capacitación y actualización, nuestro Instructores tienen una amplia experiencia docente y están actualizándose permanentemente en su saber específico para transmitir a los Aprendices los últimos adelantos en las áreas de su interés, además cualifican su quehacer pedagógico para lograr transmitir mejor su conocimiento.
SALÓN MURAL PEDRO NEL GOMEZ
En 1957 se construye el primer centro del Sena para el aprendizaje Industrial, ubicado en las colinas de Pedregal, pronto avanzo la edificación y para complementarla se hizo presente en os directores de la Institución la necesidad de aportarle un elemento plástico significativo, que expresara en conjunción con la arquitectura y e objetivo de la obra, más que el cumplimiento de un deber legal, que existe con respecto a las Instituciones publicas, la importancia del arte en la vida y muy especialmente en la de Antioquia. Así en su presencia de cada día en las aulas, los estudiantes habrían de observar una forma de expresión espiritual que los elevara en sus anhelos y les dijera que en sus oficios hay no solo satisfacciones para las necesidades de existir, deberes por cumplir sino la nobleza dignificante del esfuerzo que hace superar al individuo y al pueblo en que esta integrado.
MISION
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA es una Institución Publica encargada de la función que le corresponde al estado invertir en el desarrollo social y técnico de los Colombianos ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico.
VISION
El SENA es una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
PRINCIPIOS· Primero la vida
· La dignidad del ser humano
· La libertad con responsabilidad
· El bien común prevalece sobres los intereses particulares
· Formación para la vida y el trabajo
VALORESRespeto
Librepensamiento y actitud crítica
Liderazgo
Solidaridad
Justicia y equidad
Transparencia
Creatividad e innovación
COMPROMISOS
Convivencia pacífica
Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
Disciplina, dedicación y lealtad
Promoción del emprendimiento y el empresarismo
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
Honradez
Calidad en la gestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario